MAUSOLEO DE BES
|
![]() |
De finales del siglo III aC, está formado por - una base con tres columnas jónicas adosadas. Los capiteles presentan ornamentos palmiformes; una decoración propia de Oriente Medio, sólo se encuentra además en Túnez y Cerdeña. - un segundo piso triangular con esculturas de leones y metopas. Sobre una de las metopas se encuentra la representación muy alterada del dios fenicio Bes representado como un cazador de leones, una de sus figuraciones tradicionales; de ahí la presencia de felinos que flanquean el monumento. El dios Bes protegía a las mujeres embarazadas, era el dios de los asuntos femeninos y del sueño, pero más tarde pasó a ser guardia de los muertos, lo que explica a su asociación a un monumento funerario. - un tercero piso que tiene un obelisco. El conjunto estaba cubierto por estucos polícromos, azul y rojo. |
![]() |
||
Volver al plano de Sabratha | Ir a la basílica |
Si estás haciendo el recorrido cronológico vuelve a la cronología de los edificios de la ciudad |