L

O

S

 

M

A

M

E

L

U

C

O

S

 

Los mamelucos eran los esclavos que formaban parte del ejército. Se les educaba para que conocieran la lengua árabe y el Islam y también para que pudieran desempeñar los cargos que se les adjudicarían. Se distingue entre mamelucos bahrí, llamados así porque procedían del cuartel de la isla de Rawda, y mamelucos burgís, que formaban el cuerpo de guardia de las torres de la Ciudadela .
Los bahrís, mayoritariamente turcos del sur de Rusia, ocuparon el poder entre 1250 y 1382. Los burgís, circasianos, lo ocuparon entre 1382 y 1517.
La toma del poder por parte de los mamelucos se produjo tras la muerte de al-Nasir al-Din. Para acabar con el periodo de anarquía política nombraron sultana a Chayar al-Durr, la viuda de al-Nasir, que se casó con el emir mameluco al-Miuzz ‘Izz al-Din Aybak, en quien abdicó 80 días después.
El reinado de los mamelucos bahrís fue una época de esplendor en la que destacan los gobiernos de Baybars (1260-1277) que venció a los mongoles, de su hijo Khalîl (1290-1293), que venció a los cruzados, y de Nasîr Muhammad (1293-1294, 1298-1309 y 1309-1340). Sus triunfos permitieron restablecer las rutas comerciales y devolver a la sociedad egipcia la riqueza y el lujo. Todo ello se vió reflejado en una gran actividad constructora y el desarrollo de un arte espléndido.
La decadencia se iniciará con la peste de 1348.

 
     
Id al Cairo Mameluco Bahrí
     
Id al inicio