E
L
C
A
I
R
O
A
Y
Y
U
B
Í |
|
Salah al-Din planeó cómo debía ser la capital de su nuevo estado. Inició la construcción de una muralla que rodearía las ciudades de al-Qahira, al-Qata’i, al-Askar y al-Fustat. Por primera vez se quería reunir todas las ciudades en un único recinto, pero la obra nunca se acabó. Probablemente, la principal función de esta muralla sería defensiva, puesto que existía la amenaza de los cruzados.
Salah al-Din no quería vivir en la ciudad fatimí, por ello instaló a los militares turcos en el Palacio occidental, e inició su remodelación, que continuaron sus sucesores. En 1182 instaló un hospital en la sala del Gran Palacio. Más tarde, una janqa, para los místicos sufís también en una parte del palacio. Fundó siete madrasas, para la enseñanza de la ortodoxia sunní, en la antigua ciudad fatimí. En 1225 el sultán al-Kamil edificó una madrasa en Bayn al-Qasrain. En 1243, al-Salih Najm al-Din Ayyub, construyó una madrasa y para ello destruyó parte del palacio.
Salah al-Din edificó la Ciudadela en la colina Muttaqam para que fuera la sede de su gobierno. Para asegurarse el aprovisionamiento de agua ordenó la perforación de un pozo y la construcción de un acueducto.
Todas estas medidas no consiguieron hacer declinar la pujanza de la antigua ciudad fatimí sino que, al contrario, al-Qahira siguió prosperando mientras que al-Fustat declinaba.
(1171-1250)
|